Alimentos
29 junio 2016
RPC-SO-25-1014-650721B02-No.426-2016
Ingeniero/a en Alimentos
Presencial
10 semestres
La carrera Alimentos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo alcanzará la excelencia académica, líder en la formación de profesionales capaces de generar soluciones en la industria alimentaria, con reconocimiento nacional e internacional.
Formar profesionales, creativos, emprendedores, analíticos con valores humanos y competencias en el diseño, ejecución y evaluación de soluciones para el empaque, conservación, industrialización y comercialización de alimentos, para el beneficio de la sociedad.
El Ingeniero en Alimentos desempeña sus actividades en función a las siguientes competencias:
El campo ocupacional del Ingeniero en Alimentos se relaciona con la prestación de servicios y con la autogestión científica, tecnológica e industrial, en instituciones, dependencias, organizaciones, cooperativas, fundaciones, microempresas, empresas, industrias alimenticias y biotecnológicas, centros de investigación y sector agroalimentario público y privado; que estén relacionados con el manejo pos cosecha, preservación, formulación, transformación, conservación, procesamiento, envasado, almacenamiento, diseño, selección, construcción y mantenimiento de maquinaria, equipos y planta transporte, distribución, comercialización, administración y gestión empresarial, control y aseguramiento de la calidad, , docencia, asesoramiento, consultoría y representación e impacto ambiental en la producción de alimentos para consumo humano y animal.
En un plazo inferior a 72 horas luego de haber faltado, el estudiante debe justificar a través de su cuenta del sistema de gestión académica (SGA) donde deberá adjuntar en PDF el certificado médico validado por el UBU (Unidad de bienestar universitario) en caso de que la inasistencia se produjo por enfermedad; ó adjuntar el certificado de defunción del familiar para los casos de calamidad doméstica.
El acceso a una tercera matrícula se ve limitado únicamente a tres posibilidades:
Para el caso de a y b debe adjuntar los debidos soportes médicos que demuestren que el estudiante atravesó por dichas situaciones, esta documentación deberá ser validada también por el UBU.
Por lo general el SGA bloquea a los estudiantes que han dejado de estudiar el último periodo académico, por lo que el estudiante debe solicitar mediante una solicitud firmada en pdf al correo de carrera el desbloqueo de su cuenta SGA para poder acceder al nuevo periodo de matrículas.
Cuando se realiza un trámite de cambio de IES (Institución de educación superior) no es posible homologar en su totalidad las unidades de aprendizajes aprobadas en la IES de origen por lo que a medida que el estudiante aprueba los prerrequisitos de la malla actual, puede solicitar a través de Coordinación de Carrera que se convalide mediante homologación las unidades de aprendizajes que no fueron homologadas al momento del traslado de IES. Se debe considerar para este análisis que la asignatura a homologarse guarde el 80% de similitud en sus contenidos mínimos de aprendizaje, así también en número de créditos y horas.
Debe considerarse si existe un convenio interinstitucional entre las dos IES y de existirlo, se aplicarán los mismos requisitos.
Para acceder a las ayudas económicas debe estar vigente el periodo de postulaciones en el Sistema de Gestión Académica (SGA), en donde cada estudiante puede seleccionar el tipo de ayuda económica de su interés y subir los documentos solicitados en caso de cumplir los requisitos. Aproximadamente, el 1 de agosto de cada año los estudiantes matriculados reciben las notificaciones a través del SGA mediante el cual podrán aplicar quienes cumplan con los requisitos establecidos. Los tipos de ayudas económicas a los que pueden acceder son:
Los plazos se publica en la convocatoria (una al año). Adicionalmente, el estudiante debe haber sido estudiante regular durante el periodo de validación de las ayudas económicas, el cual corresponde al año lectivo anterior a la convocatoria. Se sugiere revisar los requisitos de cada tipo de ayuda y postular en aquella en la que considere tener la mayor probabilidad de ser beneficiario.
Telf.: (+593) 5 3702-220 Ext. 8071
Correo: carreradealimentos@uteq.edu.ec