Maestría en Pedagogía

Ser profesional de tercer nivel en las áreas de:

  • Licenciado en Educación
  • Licenciado en Psicología Educativa

Capacitar a los docentes para favorecer el desarrollo de sus competencias pedagógicas a fin de facilitar la integración activa del alumno mediante una intervención educativa que promueva la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y el desarrollo integral de este, desde la atención a la diversidad, la mejora del rendimiento académico, el desarrollo de habilidades sociales y de actitudes participativas asentadas en los valores de la convivencia, la no-violencia y la educación para la paz, de forma tal que puedan ser encauzados sus problemas e inquietudes y gestionadas sus emociones mediante una labor pedagógica que, apoyada en la Neuropedagogía desarrolle estrategias educativas y didácticas para el abordaje científico de los problemas de aprendizaje y de comportamiento en las aulas.


Viernes: 18:00 - 22:00
Sábados: 08:00 - 16:00
Domingos: 08:00 - 16:00
Cada ocho días


  • Pedagogía General y profesionalidad del docente
  • Neuropedagogía
  • Psicología de la Educación
  • Filosofía de la Educación y pensamiento complejo
  • Investigación Educativa
  • Didáctica general y de la Educación Superior
  • Sociología y Pedagogía Social
  • Trabajo grupal y educación para la convivencia
  • Redacción Científica
  • Pedagogía de la diversidad y Educación Inclusiva
  • Pedagogía de las emociones
  • Pedagogía Sistémica
  • Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento
  • Investigación Cualitativa mediada por las TIC
  • Tendencias Pedagógicas Contemporáneas
  • Educación y Pedagogía Comparada
  • Taller de titulación



Magíster en Pedagogía

18 meses

Solicitud de información